La noche del 21 de febrero de 2025, el techo del patio de comidas de Real Plaza Trujillo colapsó. Este incidente dejó 4 fallecidos y 78 heridos, según el Ministerio de Salud. Por ello, la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP) exigió una revisión de seguridad en Real Plaza y otros malls. Este pedido busca proteger a visitantes y trabajadores tras la tragedia.
Revisión de seguridad en Real Plaza tras antecedentes
Real Plaza Trujillo abrió sus puertas en 2007 como el primer gran centro comercial de la ciudad. Con 220,000 m², pertenece a Intercorp, según datos de BMA Estudio. En 2023, enfrentó una clausura temporal por fallas eléctricas. La municipalidad permitió su reapertura tras correcciones, pero el colapso reciente cuestiona esas medidas. Ahora, la revisión de seguridad en Real Plaza se vuelve imprescindible para garantizar su estabilidad estructural.
El incidente ocurrió a las 8:41 p.m., afectando un área concurrida por familias. El Minsa reportó 11 menores en estado grave entre los heridos. Real Plaza activó brigadas de emergencia y coordinó traslados a hospitales. Sin embargo, la magnitud del suceso exige más acciones preventivas.
Respuesta y llamado a la inspección
Real Plaza cerró todos sus locales el 22 de febrero por duelo. Esta medida abarcó ciudades como Lima, Arequipa y Chiclayo. La empresa expresó condolencias y prometió colaborar con las autoridades en las labores de rescate. Paralelamente, la ACCEP solicitó a sus socios una revisión de seguridad en Real Plaza y otros centros, entre ellos Jockey Plaza, Larcomar y Mallplaza.

La lista de malls asociados incluye Boulevard de Asia, MegaPlaza y Plaza Norte, entre otros. Más de 200 policías y bomberos trabajaron en el rescate en Trujillo. La falta de grúas retrasó las labores, según reportes. La Municipalidad de Trujillo clausuró el local afectado indefinidamente, mientras las investigaciones avanzan.
Revisión de seguridad en Real Plaza y apoyo comunitario
El Gobierno Regional de La Libertad decretó duelo los días 22 y 23 de febrero. Además, la Federación Peruana de Fútbol suspendió un partido en el estadio Mansiche. El Minsa envió 14 médicos en un vuelo especial a Trujillo y reforzó la atención a los heridos.

EsSalud activó el Código Rojo en su red de La Libertad, según reportes oficiales. El Hospital Belén recibió a nueve heridos, uno en estado crítico. Las reservas de sangre fueron suficientes, informó la Defensoría del Pueblo. La revisión de seguridad en Real Plaza busca evitar que estos eventos se repitan en otros locales.
Investigaciones y perspectivas futuras
La Fiscalía de La Libertad abrió una investigación por posible negligencia. Esto podría implicar responsabilidades legales para los operadores. Real Plaza contrató expertos para un análisis independiente, según su gerente Misael Shimizu en RPP. Ositrán indicó que el colapso pudo deberse a agua acumulada en el tejado. Este dato resalta la urgencia de inspecciones regulares.
La revisión de seguridad en Real Plaza y otros malls es una prioridad tras lo ocurrido. ACCEP reiteró su compromiso con la prevención y el apoyo a las víctimas. Sus socios abarcan casi todos los grandes centros comerciales del país. Los usuarios esperan medidas concretas para recuperar la confianza en estos espacios.
La tragedia de Trujillo ha expuesto vulnerabilidades en la infraestructura comercial peruana. Por ello, el chequeo de estructuras en Real Plaza y otros malls asociados a ACCEP resulta esencial. Esto garantizará la seguridad de miles de visitantes diarios en el futuro.