Utilidades

Bono Alimentario 2022 link: consulta si eres beneficiario del subsidio que se entrega en agosto

¿Por qué aún no se puede cobrar el subsidio? en esta nota te contamos los detalles.
Por Jordy Acevedo
Bono alimentario

El presidente Pedro Castillo confirmó la entrega del Bono Alimentario 2022 para los ciudadanos peruanos en situación de vulnerabilidad. Conoce aquí qué falta para que se entregue el subsidio de 270 soles.

Esta medida se publicó en la edición extraordinaria del sábado en Normas Legales del diario El Peruano mediante la Ley Nº 31538, que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de los gastos asociados a la emergencia sanitaria producida por el COVID-19, la reactivación económica, y otros gastos de las entidades del Gobierno nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales.

Bono Alimentario 2022: ¿Qué falta para que se entregue el subsidio?

El Consejo de Ministros tiene la misión de aprobar en 30 días el reglamento que incluirá los criterios de selección para los beneficiarios del bono alimentario 2022. De esta manera, en septiembre se tendría más información sobre las fechas de pago y sus modalidades.

Estos criterios son los siguientes:

  • Criterio de elegibilidad de los potenciales beneficiarios
  • Lineamientos para la elaboración del registro de ciudadanos de dicho subsidio
  • Procedimiento de aprobación de los padrones de ciudadanos

Por lo tanto, las fechas oficiales y el cronograma de pagos aún no se establecen, pero lo que sí se sabe es que los ciudadanos beneficiarios tendrán hasta el 30 de abril de 2023 para cobrar el Bono Alimentario de 270 soles.

Bono Alimentario 2022: ¿Cómo saber si seré uno de los beneficiarios?

Según alcanzo el titular del Ministerio de Economía, Oscar Graham, a diferencia del Bono Yanapay, este nuevo subsidio será bastante focalizado y respaldará a quienes realmente lo necesiten.

Existen dos formas para saber si serás beneficiario del nuevo subsidio. La primera, leer cuáles son las características que tendrán los beneficiarios, según diferentes declaraciones de los voceros del Gobierno.

Beneficiarios del bono alimentario 2022: requisitos

  • Usuarios de los programas sociales Pensión 65, Contigo y Juntos
  • Población que no está en padrón del Midis pero está en pobreza extrema
  • Usuarios que no han recibido ninguna ayuda del Estado
  • Usuarios que ganan menos del sueldo mínimo vital

La segunda forma es consultar si estás en uno de los programas del MIDIS, ya que se ha asegurado que las personas que ya están adjuntas a los programas Juntos, Contigo y Pensión 65, recibirán sí o sí el nuevo subsidio.

Programa Juntos:

Para saber si eres parte del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos), puedes hacerlo a través del servicio digital habilitado por MIDIS, disponible para todos los ciudadanos.

Programa Contigo

El Programa CONTIGO otorga una pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza, en todo el territorio nacional de forma progresiva, con la finalidad de contribuir en la mejora de la calidad de vida.

Para saber si estás en el programa ingresa aquí.

Pensión 65

Si necesitas saber si eres parte del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, si cumples con los requisitos o si quieres conocer el motivo de tu suspensión, puedes acceder vía online al servicio digital habilitado por la entidad.

También puedes cambiar el lugar de pago escribiendo al correo atencionalusuario@pension65.gob.pe, solo debes brindar tu número de DNI, teléfono de contacto y dirección actual. Si tienes más dudas, comunícate vía whatsapp al 942 962 116 de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

¿Cómo y en dónde se podrá cobrar el subsidio?

El pago del bono alimentario se hará a través del Banco de la Nación, así como de todas las demás empresas del sistema financiero y empresas de dinero electrónico del país, por medio de sus canales de atención.

Incluso se podrá usar tarjetas, en todos los casos sin cobro de comisiones o gastos para los beneficiarios, detalla.

¿Hasta cuándo podré cobrar el subsidio?

El cobro del subsidio monetario individual de la presente ley podrá hacerse efectivo hasta el 30 de abril de 2023.

“Culminado el plazo referido en el numeral precedente, el Banco de la Nación y las empresas financieras privadas en el país que hayan recibido recursos deben extornarlos y transferirlos a la cuenta del Tesoro Público en la forma y plazo que el Ministerio de Economía y Finanzas comunique a las entidades financieras, a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social”, indica.