Layconsa (Lápices y Conexos S.A), la marca de útiles escolares nació en 1967 en Arequipa, pero fue años más tarde que realmente comenzó a posicionarse entre las más importantes del mercado peruano.
Pese a su éxito, pocos conocen quien está detrás de la empresa arequipeña. Se trata de Octavio Paredes, quien luego de ser solo un empleado, pasó a ser el dueño. Conoce aquí su historia y como logró que Layconsa llegue a 9 países con sus productos.
¿Quién es Octavio Paredes?
Octavio Paredes, el actual dueño de Layconsa, nació en Arequipa en 1935 en el seno de una familia muy humilde. Pese a que tenía planes de ingresar a la universidad, debido a sus problemas económicos tuvo que esperar cerca de 3 años después de terminar el colegio.
Años más tarde, Paredes pudo ingresar a la Universidad Nacional de San Agustín para estudiar Ciencias Económicas. Sin embargo, al enfrentarse a mayores gastos, decidió comenzar a trabajar como mensaje de la compañía Peruvian Corporation.
Tras 6 años de trabajar y estudiar, el joven arequipeño ganó una beca para estudiar un posgrado en la Universidad Católica de Chile.
De empleado a dueño de Layconsa
Al terminar sus estudios en Chile, el emprendedor regresó a Perú para trabajar nuevamente en Peruvian Corporation, pero esta vez como gerente corporativo.
Pero, tiempo después el economista decidió abrir su propio negocios de consutoría contable, económica, financiera y tributaria, el cual bautizó como «Octavio Paredes y Asociados».
Sin embargo, los planes cambiarían pronto, pues mientras trabajaba en su estudio, el empresario recibió la oferta de ser Gerente de Layconsa, la cual aceptó.
Al poco tiempo, en 1980 los accionistas de la empresa de útiles escolares decidió vender la compañía, y pese a recibir muchas propuestas, no se vendía, hasta 3 años más tarde que Paredes decidió comprarla, convirtiéndose en dueño de Layconsa.
Otros negocios
Octavio Paredes, con su visión emprendedora, también fue incursionando en otros negocios. De esta forma, adquirió 1,288 hectáreas en la irrigación Majes y creó Agrícola Pampa Baja, donde también implementó un establo lechero.
Además, compró 1,100 hectáreas en la irrigación Olmos, para incursionar en los productos de agroexportación.
Gracias a sus empresas, en 2020 Paredes formó la Holding El Sol, con la cual actualmente factura 200 millones de soles anuales, de los cuales 70 millones son del rubro lechero.
Expansión de Layconsa
Layconsa actualmente es una de las empresas líderes en el mercado de útiles escolares, la cual ha ido creciendo cada vez más, no solo en Perú, sino también internacionalmente.
En 2004, la marca internacional Pelikan, le pidió a la marca peruana fabricar sus artículos en Perú, propuesta que se realizó.
Gracias a su crecimiento, actualmente la empresa tiene dos fábricas, una en Arequipa y otra en Lima, y sus productos han llegado hasta Alemania, Austria, Brasil, El Salvador, México, Colombia, Venezuela, Bolivia y Ecuador.