Sectores

Ventas de petróleo y fosfatos impulsaron exportaciones de Piura hasta agosto de este año

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que las exportaciones de las regiones del Perú alcanzaron los 34,741 millones de dólares en los primeros ocho meses del 2022
Por Miguel Calle Infante
exportaciones

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que las exportaciones de las regiones del Perú alcanzaron los 34,741 millones de dólares en los primeros ocho meses del 2022, creciendo 11% respecto a igual periodo del año anterior.

Cabe resaltar que no incluye a los envíos de Lima y Callao al mundo, fue posible gracias al importante desenvolvimiento de las exportaciones de las regiones del sur, norte, centro y oriente del país.

En lo que refiere al norte peruano, estas regiones elevaron sus exportaciones, destacando Tumbes (+34%) por mayores ventas de langostino; Piura (+15%) por mayores ventas de petróleo y fosfatos, según el Reporte Mensual de Comercio Regional – Agosto 2022 del Mincetur

Por su parte, La Libertad (+12%) por mayores ventas de arándano y alimento balanceado; y Cajamarca (+11%) por mayores ventas de café.

En el oriente, dos regiones elevaron su exportación: Huánuco (+36%), por las mayores ventas de palta y frijoles; e Ica (+9%) por el aumento de sus ventas de cobre, que se duplicaron, nafta natural y uva.

En el oriente todas las regiones elevaron su exportación, sobresaliendo Loreto (+274%) por la mayor venta de petróleo; San Martín (+90%) y Ucayali (+86%) por las mayores ventas de aceite de palma, cacao y café; y Amazonas (+57%) por las mayores ventas de tara y café.

Finalmente, en el sur, tres regiones elevaron su exportación: Cusco (+100%), que expandió fuertemente el valor de su exportación de gas natural; Arequipa (+21%), que elevó notablemente sus ventas de molibdeno; y Moquegua que aumentó su exportación levemente.