La cadena de tiendas Dollarcity amplía su presencia en el mercado peruano con una estrategia de expansión enfocada en regiones fuera de Lima. Con su más reciente apertura, en Cajamarca la marca suma 85 tiendas operativas a nivel nacional.
Su expansión más allá de Lima
Dollarcity inauguró su tienda en Cajamarca, ubicada en el Jr. Ayacucho 635, con atención al público todos los días de 9:00 a.m. a 10:00 p.m..
Como parte de su estrategia de descentralización, la compañía también anunció sus próximas aperturas en Trujillo (dentro del centro comercial Portal F) y en el Cercado de Lima.
Con este enfoque, la empresa apuesta por regiones con menos competencia para impulsar economías locales y crecer de forma sostenible, manteniendo su eficiencia operativa.
Dollarcity apuesta por las provincias
Entre enero y julio de este año, la compañía abrió seis nuevas tiendas en ciudades como Iquitos, Cajamarca, Trujillo, Chaclacayo y Huaral. La cadena mantiene un ritmo de crecimiento registrado en 2024, que finalizó con un total de 79 locales en todo el país.
Su estrategia se basa en una ejecución disciplinada, con enfoque en el canal moderno de ventas, donde la competencia es cada vez más intensa.
La emprensa ha logrado conectar con consumidores que valoran el ahorro sin sacrificar conveniencia, lo que demuestra una capacidad de adaptación a distintos contextos y regiones del país gracias a su formato multicategoría y de alta rotación.
Cadena low-cost que conquistó América Latina
Fundada en 2009 por Marco Andrés Baldocchi Kriete en El Salvador, Dollarcity nació con el objetivo de ofrecer productos de bajo costo. Su expansión despegó en 2019, tras vender el 50.1 % de sus acciones a Dollarama, la mayor cadena minorista low-cost de Canadá.
En mayo de 2021, llegó al Perú con su primer local en Mallplaza Comas. Su éxito radica en una propuesta centrada en precios accesibles (entre S/3 y S/16), variedad de productos y una estrategia bien adaptada al mercado local.
Actualmente, Dollarcity opera en Perú, Colombia, México, Guatemala y El Salvador, consolidándose como una marca líder del formato «todo a bajo precio» en América Latina.