El bono para el personal de salud consiste en un subsidio de S/720 que será entregado al Ministerio de Salud (Minsa), Instituto Nacional de Salud (INS), Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y 25 gobiernos regionales.
Los medicamentos beneficiarían a más de 2,5 millones de peruanos con dolor crónico, epilepsia refractaria, ansiedad, cáncer, Parkinson, esclerosis múltiple, entre otras enfermedades.
El Seguro Integral de Salud (SIS) informó hoy que las personas que no cuentan con DNI y necesitan atención de salud pueden comunicarse a los canales virtuales de la institución para que sean atendidos.
Tras la supervisión de uno de sus establecimientos en Tarapoto, Indecopi multó a la empresa Eckerd Amazonía S.A.C. (Inkafarma) con un monto de S/ 21,500.
El autor del estudio, Zhe Pan, de la Universidad Médica de Guangzhou (China), indicó que su investigación cuestiona ciertas opiniones que se tienen respecto a la siesta, como que «mejora el rendimiento y contrarresta las consecuencias negativas de la ‘deuda de sueño'».
La mujeres aseguradas a EsSalud que se encuentren gestando o que hayan dado a luz recientemente, puede realizar el cobro del subsidio de lactancia desde sus hogares.
El INR implementó un sistema automatizado de citas en línea para que las personas con discapacidad puedan acceder a los servicios especializados que brinda dicha institución.
Según la Universidad Cayetano Heredia los voluntarios que prueben la posible vacuna del laboratorio Sinopharm de China tendrán una póliza de US$ 500 mil.
Argentina y México serían los dos países encargados de producir la vacuna de la COVID-19 para América Latina. Ambos países se basarían en la vacuna que está siendo desarrollada por Oxford.
Suscríbete a InfomercadoBoletín Semanal por Email
Descubre el mejor resumen de noticias. Es solo un email a la semana. ¡No te llenaremos la bandeja de entrada! Además, puedes salirte cuando quieras.