El Ministerio de la Producción (Produce) dictaminó en 580 mil toneladas la cuota de captura del recurso calamar gigante o pota para este año, según la Resolución Ministerial N.º 00097-2021-Produce.
En madre de Dios se elabora un producto de alto valor nutritivo que contribuye a mejorar la producción piscícola amazónica y es hecho a base de castaña.
Oceana está en alerta. En nuestro país ocurre un gran problema de sustitución de especies marinas, que ocurre en nuestro día a día y no nos damos cuenta.
El Ministerio de la Producción (Produce) dictaminó que desde el 15 de febrero está prohibida la extracción, desembarque, transporte, retención, transformación y comercio de este recurso.
Según estudio de Oceana Perú y ProDelphinus, en el Perú, el 67% de pescados en promedio se comercializa bajo otro nombre y sustituye de manera fraudulenta.
Baruch Byrne, gerente de producción de Seafrost, aseguró que, a pesar de la pandemia, las plantas estuvieron operativas y se mantuvo la misma cantidad de personal, es decir, 1200 empleados contratados procedentes del bajo Piura, Paita y Sullana.
Como consecuencia del fenómeno de La Niña, que afecta a todo el Pacífico Sur en este momento, la merluza es una de las especies que se ha alejado de las costas peruanas.