El agua comenzó a cotizar, este lunes en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street, con un precio que fluctuaría como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo.
Según la ley aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Poder Ejecutivo, el gasto social para el próximo representaría el 38.52% del presupuesto público.
Los bancos, las empresas financieras y las cajas municipales y rurales, supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) están cubiertas por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD).
El Congreso publicó hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la ley que plantea la devolución de los aportes registrados bajo el Decreto Ley 19990, administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El director de Asuntos Externos de Pluspetrol, Gonzalo Castro de la Mata, afirmó que, los ahorros acumulados por el uso del gas de Camisea en los últimos 15 años se han convertido en una mayor eficiencia y competitividad de la economía peruana.
Según el informe de BBVA Research, la inflación en términos interanuales se incrementó de 1.7% a 2.1% por factores de oferta. Sin embargo, también prevé que en los siguientes meses la inflación tienda a caer.
La eventual aprobación del proyecto de ley que establece la devolución de hasta 4,300 soles a los aportantes a la ONP, afectaría el presupuesto fiscal del país de los próximos años.
El superintendente adjunto de AFP de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Elio Sánchez, estimó hoy que los primeros depósitos por la Ley N° 31068 que faculta un retiro del ahorro previsional de hasta 17,200 soles, se podrían dar antes del 9 de enero del 2021.
Suscríbete a InfomercadoBoletín Semanal por Email
Descubre el mejor resumen de noticias. Es solo un email a la semana. ¡No te llenaremos la bandeja de entrada! Además, puedes salirte cuando quieras.